FUERZA MÉXICO CENTROS DE ACOPIO
ETN Turistar Lujo, Grupo AERS y TAP, se unen a los esfuerzos de todos los Mexicanos. Se informa que a partir de hoy todas sus taquillas se convierten en centros de acopio y de enlaceFUERZA MÉXICO CENTROS DE ACOPIO
ETN Turistar Lujo, Grupo AERS y TAP, se unen a los esfuerzos de todos los Mexicanos. Se informa que a partir de hoy todas sus taquillas se convierten en centros de acopio y de enlaceFUERZA MÉXICO CENTROS DE ACOPIO
EN ETN Turistar sabemos la importancia de reducir los tiempos de traslado de documentos y paquetes ligeros que requieren una entrega urgente, por ello creamos Pack ETN y Turi Pack, servicio de paquetería express que permite a nuestros clientesPaquetería y Mensajeria Extraurgente
Historia: La Riviera Nayarit se extiende por casi toda la costa de Nayarit en el Pacifico, desde San Blas en el Norte hasta Nuevo Vallarta en el sur. Nuevo Vallarta es localizado en el estadoViaja a La Riviera Nayarit
Historia Se le conoce así a este municipio del estado de Veracruz, debido a que en el lugar existía un remanso con abundancia de peces. Su origen data en el año de 1872,cuando algunos indígenasConoce Poza Rica
Historia: Chilpancingo fue de gran importancia porque aquí el Congreso Nacional se reunió en 1813 durante la Guerra de la Independencia de México, además de que fue la sede del Congreso de Chilpancingo, el primerChilpancingo
Historia: En un informe de Hernán Cortés al rey de España con fecha de 1528, menciona la provincia de Cihuatlán afirmando que era una isla poblada de mujeres y muy rica en perlas yViaja a Cihuatlán
Historia: Los Reyes de Salgado es la localidad cabecera del municipio Los Reyes, en el estado de Michoacán de Ocampo, México. La Ciudad de Los Reyes, fue fundada según cédula real el 12 de mayoLos Reyes, Michoacán
Historia: La ciudad nace a principios del siglo XX, en 1903. Albert K. Owen, ingeniero civil norteamericano quien llegó a estas latitudes a hacer estudios para la construcción de vías ferroviarias. El sueño de Owen»Viaja a los Mochis»
Historia: Los primeros días en los terrenos previos a la ciudad de Mexicali fueron desérticos. Los pobladores lucharon contra el viento, el clima, las inundaciones y la falta de comunicación. Mexicali se formó frente alDescubre Mexicali