Skip to content

Blog ETN Turistar

Inicio Blog » Blog ETN Turistar Lujo » ETN Turistar » Guía para Vivir la Fiesta Mundial del Futbol 2026 en México

Guía para Vivir la Fiesta Mundial del Futbol 2026 en México

La Fiesta Mundial del futbol 2026 en México está cada vez más cerca y México se prepara para ser uno de los corazones de la celebración, marcando un hito al convertirse en el primer país en ser sede tres veces de este magno evento. Con partidos programados en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, el país no solo ofrecerá espectáculo en la cancha, sino también una inmersión en su vasta riqueza cultural, gastronómica y turística.

Este evento, que se llevará a cabo entre el 11 de junio y el 19 de julio de 2026, promete ser una edición histórica con un formato expandido a 48 selecciones. Para los aficionados que planean viajar a México, esta guía ofrece una visión completa sobre qué hacer, qué comer y cómo vivir la pasión del fútbol al estilo mexicano en cada una de las ciudades anfitrionas.

Ciudad de México: El Corazón Vibrante del Evento

El legendario Estadio Azteca será el escenario del partido inaugural, convirtiendo a la capital mexicana en el epicentro de la atención mundial. Sin embargo, la oferta de la Ciudad de México va mucho más allá del estadio.

Atracciones, museos y Sitios Emblemáticos que No Te Puedes Perder

¿Dónde puedes empaparte de la cultura local? La Ciudad de México ofrece un sinfín de posibilidades:

  • Centro Histórico: Reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, aquí podrás maravillarte con el Zócalo, la Catedral Metropolitana y el Palacio Nacional, que alberga los murales de Diego Rivera.
  • Coyoacán: Este barrio bohemio te invita a recorrer sus calles empedradas y visitar la famosa Casa Azul, el museo de Frida Kahlo.
  • Xochimilco: Vive una experiencia tradicional a bordo de una colorida trajinera mientras navegas por sus antiguos canales, un vestigio de la era prehispánica.
  • Teotihuacán: A poca distancia de la ciudad, se encuentra esta impresionante zona arqueológica, donde podrás subir a las Pirámides del Sol y la Luna.
  • Museo Nacional de Antropología: Considerado uno de los museos más importantes del mundo, alberga una impresionante colección del legado prehispánico de México.
  • Castillo de Chapultepec: Ubicado en el corazón del Bosque de Chapultepec, este recinto es hogar del Museo Nacional de Historia y ofrece vistas panorámicas espectaculares de la ciudad.
  • Coyoacán y la Casa Azul: Pasea por las calles empedradas de este barrio bohemio y visita el Museo Frida Kahlo para una inmersión en la vida y obra de la icónica artista.

Gastronomía Chilanga: Sabores en Cada Esquina

La oferta gastronómica de la Ciudad de México es tan diversa como su población. Desde puestos callejeros hasta restaurantes de alta cocina, la capital satisface todos los paladares.

  • Platillos imperdibles: No puedes irte sin probar los tacos al pastor, las quesadillas (que aquí pueden llevar queso o no), los tlacoyos, las gorditas de chicharrón y las tortas de tamal, conocidas como “guajolotas”.
  • Para empezar el día: Un desayuno popular y delicioso son los chilaquiles, trozos de tortilla frita bañados en salsa verde o roja.
  • Bebidas tradicionales: Acompaña tus comidas con aguas frescas, pulque o una refrescante michelada.

El Ángel de la Independencia: El Epicentro del Festejo

¿Por qué se reúnen aquí los aficionados? Tras una victoria importante de la selección mexicana, miles de personas acuden de manera espontánea al Ángel de la Independencia, sobre el Paseo de la Reforma. El monumento se convierte en el núcleo de una celebración masiva, con cánticos, banderas y una alegría contagiosa que define la pasión futbolística del país.

Guadalajara: Tradición y Pasión en la Perla Tapatía

La capital de Jalisco, cuna del mariachi y el tequila, recibirá a los aficionados en un ambiente que combina a la perfección la tradición con la modernidad.

Cultura y Arte en el Alma de Jalisco

¿Qué atractivos culturales ofrece Guadalajara? La ciudad y sus alrededores están repletos de joyas culturales.

  • Instituto Cultural Cabañas: Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este imponente edificio neoclásico alberga los magistrales murales de José Clemente Orozco.
  • Teatro Degollado: Con su impresionante arquitectura y su rica historia, es uno de los recintos culturales más importantes de la ciudad.
  • Tlaquepaque y Tonalá: Estos pueblos mágicos aledaños son el lugar ideal para admirar y comprar artesanías de alta calidad, desde cerámica hasta textiles.
  • Excursión a Tequila: Un viaje imperdible para conocer el proceso de elaboración de la bebida nacional por excelencia en sus famosas destilerías.

Sabores que Definen a Jalisco

La gastronomía tapatía es un deleite para el paladar, reconocida por sus platillos robustos y llenos de carácter.

  • Platillos que debes probar: La torta ahogada es el estandarte de la cocina local, pero no puedes perderte una buena birria de chivo, la carne en su jugo y un tradicional pozole blanco.
  • Postres y bebidas: Prueba una deliciosa jericalla y refréscate con un tejuino, una bebida a base de maíz fermentado que se sirve con nieve de limón.

La Minerva: El Alma de la Celebración Tapatía

La Glorieta de la Minerva es el punto neurálgico de las celebraciones deportivas en Guadalajara. Cuando los equipos locales o la selección nacional consiguen una victoria clave, los aficionados inundan la glorieta, transformándola en una fiesta de orgullo y pasión tapatía.

Monterrey: Modernidad y Empuje en la Sultana del Norte

Monterrey, un gigante industrial, ofrece una cara cosmopolita y vanguardista, enmarcada por impresionantes paisajes naturales y una de las aficiones más leales del país.

Paisajes Urbanos y Naturales que Debes Visitar

¿Qué hacer en Monterrey? La ciudad fusiona arquitectura moderna, historia industrial y naturaleza.

  • Paseo Santa Lucía y Parque Fundidora: Recorre el río artificial en una pequeña embarcación y admira la reconversión de una antigua fundidora en un moderno parque urbano con espacios culturales y de entretenimiento.
  • Macroplaza: Considerada una de las plazas más grandes del mundo, es el corazón de la ciudad y está rodeada de museos y edificios gubernamentales.
  • Museo de Arte Contemporáneo (MARCO): Un referente cultural en América Latina, reconocido tanto por sus exposiciones de clase mundial como por su icónica escultura “La Paloma” de Juan Soriano en la entrada.
  • Barrio Antiguo: El corazón histórico de Monterrey, con sus casonas virreinales, calles empedradas, cafés, bares y galerías de arte, ofrece una vibrante vida nocturna.
  • Parque Ecológico Chipinque: Para los amantes de la naturaleza, este parque en la Sierra Madre Oriental es ideal para practicar senderismo y disfrutar de vistas espectaculares de la ciudad.

Gastronomía Norteña: El Poder de la Carne Asada

La cocina regiomontana es un homenaje a la carne, con sabores directos y contundentes.

  • Especialidades locales: El cabrito al pastor es el platillo más representativo. Otros imperdibles son el machacado con huevo para el desayuno, una auténtica carne asada con arrachera y los tradicionales frijoles con veneno.
  • El postre tradicional: No te vayas sin probar las Glorias de Linares, un dulce de leche de cabra con nuez que es una delicia.

La Macroplaza: El Grito de Gol Regiomontano

¿Dónde celebra la afición regia? La Macroplaza, una de las más grandes del mundo, es el punto de encuentro de los seguidores de los equipos locales para celebrar sus títulos. La explanada se tiñe con los colores de los equipos, creando una atmósfera festiva que demuestra la intensidad con la que se vive el futbol en el norte.

Fiesta Mundial de Futbol 2026 en México

Conectando la Pasión: Explora México con ETN Turistar

Moverse entre las sedes y explorar otros rincones del país es sencillo gracias a una robusta red de transporte de lujo. La fiesta mundial del futbol 2026 es la excusa perfecta para descubrir la diversidad de México.

Rutas Clave desde las Ciudades Sede

¿Cómo viajar por México durante el torneo? ETN Turistar ofrece conexiones cómodas y seguras para planificar tu itinerario.

  • Desde Ciudad de México: Puedes conectar fácilmente con destinos clave como Guadalajara, Querétaro, Morelia y San Miguel de Allende.
  • Desde Guadalajara: Las rutas te llevan a importantes centros turísticos y de negocios, incluyendo Puerto Vallarta, Manzanillo, Ciudad de México y León.
  • Desde Monterrey: Es un punto de partida ideal para explorar el norte y el centro del país, con rutas hacia San Luis Potosí, Querétaro y la Ciudad de México.

En esta Fiesta Mundial del Futbol 2026 viaja cómodamente con ETN Turistar a destinos como Aguascalientes, Ciudad de México, Guadalajara, Guanajuato, León, Monterrey, Puebla, Puerto Vallarta, Querétaro, entre otros. Disfruta de un viaje cómodo al destino de tu preferencia.

Viajar con ETN Turistar a nuestros emblemáticos destinos, es una experiencia segura, cómoda y confortable. Sin lugar a dudas es el arte de viajar en autobús.

Los autobuses de ETN Turistar se destacan por ser los más cómodos, por lo que hacen de tu viaje una experiencia completamente satisfactoria. Además, cuenta con los siguientes servicios a bordo:

  • Asientos reclinables
  • Pantallas individuales
  • Sanitarios de damas y caballeros.
  • Conexiones eléctricas.
  • Aire acondicionado personalizado.

Las terminales ETN cuentan con salas de espera VIP, disponibles en más de 15 ubicaciones en todo el país. Para más información sobre nuestros servicios y destinos, puedes visitar nuestro sitio web https://www.etn.com.mx o llamar al Tel.: 800 8000 386.

¿Quieres viajar con ETN?, Deja tu pregunta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog ETN Turistar