Cada 7 de octubre, el mundo une su voz para conmemorar la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, una fecha que nos invita a reflexionar y actuar en favor de condiciones laborales justas, seguras y dignas para todos. Esta jornada, impulsada por la Confederación Sindical Internacional (CSI), es una movilización global que busca posicionar el trabajo decente como una prioridad en las agendas políticas y económicas a nivel mundial.
¿Qué es exactamente el Trabajo Decente?
El concepto de “trabajo decente” fue introducido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en 1999 y sintetiza las aspiraciones de las personas en su vida laboral. Se refiere a la oportunidad de acceder a un empleo productivo con un ingreso justo, seguridad en el lugar de trabajo y protección social para las familias. Además, implica la libertad de expresar opiniones, organizarse y participar en las decisiones que afectan la vida de los trabajadores, así como la igualdad de oportunidades y de trato para hombres y mujeres.
Los cuatro pilares fundamentales del Trabajo Decente
La OIT ha establecido cuatro objetivos estratégicos que constituyen los pilares del trabajo decente:
- Promoción de los derechos fundamentales en el trabajo: Esto incluye la libertad de asociación, la libertad sindical y el reconocimiento efectivo del derecho de negociación colectiva, la eliminación de todas las formas de trabajo forzoso u obligatorio, la abolición efectiva del trabajo infantil y la eliminación de la discriminación en materia de empleo y ocupación.
- Generación de oportunidades de empleo: Fomentar la creación de empleo productivo y de calidad.
- Mejora de la protección social: Asegurar condiciones de trabajo seguras, limitar las horas de trabajo, proporcionar descanso adecuado y garantizar el acceso a la seguridad social.
- Fortalecimiento del diálogo social: Promover la participación de organizaciones de trabajadores y empleadores en el diseño y aplicación de políticas laborales.
¿Por qué se conmemora la Jornada Mundial por el Trabajo Decente?
La realidad laboral en muchas partes del mundo es preocupante, con problemáticas como el desempleo estructural, la alta temporalidad, la pérdida del poder adquisitivo de los salarios y el aumento de las enfermedades psicosociales. Esta jornada busca visibilizar estas situaciones y exigir a los gobiernos que prioricen la creación de empleos dignos como pilar para la recuperación económica y la construcción de una nueva economía global más justa. Es una oportunidad para que sindicatos, organizaciones y la sociedad civil se movilicen y reclamen el respeto a los derechos fundamentales de los trabajadores.
La importancia del Trabajo Decente en la Agenda Global
El trabajo decente no solo es un objetivo en sí mismo, sino que es un componente esencial para alcanzar el desarrollo sostenible. De hecho, está incluido en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, específicamente en el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 8, que busca “promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos”.

¿Cómo se conmemora esta jornada a nivel mundial?
Cada 7 de octubre, sindicatos de todo el mundo organizan diversas actividades para promover el trabajo decente. Estas movilizaciones pueden incluir desde manifestaciones y mesas redondas hasta campañas en redes sociales para concientizar sobre la importancia de este tema. Anualmente, la CSI propone un lema central para la campaña. Por ejemplo, en años anteriores los temas han sido “Justicia Salarial” y “Es hora de un aumento salarial”, enfocándose en la necesidad de salarios justos frente a la creciente inflación.
¿Qué acciones puedes realizar para sumarte a la causa?
Involucrarse en la Jornada Mundial por el Trabajo Decente es más sencillo de lo que parece. Aquí te dejamos algunas ideas:
- Infórmate y comparte: Conoce más sobre el concepto de trabajo decente y comparte información relevante en tus redes sociales utilizando hashtags como #trabajodecente.
- Participa en eventos locales: Investiga si en tu comunidad se organizan actividades, marchas o conversatorios en torno a esta fecha.
- Apoya a organizaciones: Considera apoyar a sindicatos u organizaciones que trabajan activamente por los derechos de los trabajadores.
- Consume de forma responsable: Prefiere productos y servicios de empresas que demuestren un compromiso con condiciones laborales justas.
Para más información entra al sitio web: https://www.diainternacionalde.com/ficha/jornada-mundial-trabajo-decente
Viaja cómodamente con ETN Turistar a destinos como Aguascalientes, Ciudad de México, Guadalajara, León, Mazatlán, Puebla, Querétaro, entre otros. Disfruta de un viaje cómodo al destino de tu preferencia.
Viajar con ETN Turistar a nuestros emblemáticos destinos, es una experiencia segura, cómoda y confortable. Sin lugar a dudas es el arte de viajar en autobús.
Los autobuses de ETN se destacan por ser los más cómodos, por lo que hacen de tu viaje una experiencia completamente satisfactoria. Además, cuenta con los siguientes servicios a bordo:
- Asientos reclinables
- Pantallas individuales
- Sanitarios de damas y caballeros.
- Conexiones eléctricas.
- Aire acondicionado personalizado.
Las terminales ETN cuentan con salas de espera VIP, disponibles en más de 15 ubicaciones en todo el país. Para más información sobre nuestros servicios y destinos, puedes visitar nuestro sitio web https://www.etn.com.mx o llamar al Tel.: 800 8000 386.

Compra boletos de autobús con ETN y viaja a más de 60 destinos en México. Disfruta los autobuses de lujo, seguridad y confort. ¡Reserva fácil en línea!