El telón se levanta una vez más en el corazón de México para dar la bienvenida a una de las citas cinematográficas más esperadas de América Latina: el Festival Internacional de Cine de Guanajuato 2025 (GIFF). En su vigésima octava edición, que se celebrará del 25 de julio al 3 de agosto de 2025, este prestigioso evento se prepara para transformar las icónicas ciudades de Guanajuato Capital, San Miguel de Allende e Irapuato en el epicentro del séptimo arte.
Una Celebración del Cine que Trasciende Fronteras
Consolidado como una plataforma crucial para el descubrimiento de nuevos talentos y un punto de encuentro para cineastas consagrados, el Festival Internacional de Cine de Guanajuato 2025 promete una experiencia inmersiva y vibrante para todos los amantes del cine. Durante diez días, las calles empedradas y los majestuosos teatros de Guanajuato se llenarán de historias provenientes de todo el mundo, reflejando la diversidad y la riqueza de la cinematografía contemporánea.
Este año, el festival continúa su tradición de honrar a figuras destacadas de la industria. Entre los homenajeados se encuentran el aclamado director Carlos Carrera y la primera actriz Ana Martín, quienes serán reconocidos por sus invaluables contribuciones al cine mexicano. Además, en una celebración del talento femenino, se rendirá tributo a la icónica Verónica Castro y a la exitosa productora Rosy Ocampo. La música también tendrá su lugar de honor con un homenaje especial al cantante Emmanuel por su medio siglo de trayectoria artística.
Con una convocatoria que atrajo más de 4,200 películas de 124 países, la selección oficial de 2025 presentará 206 filmes de 61 naciones, asegurando una programación rica y variada. Los asistentes podrán disfrutar de 18 estrenos mundiales y más de un centenar de premieres en Latinoamérica y México, convirtiendo al GIFF en una ventana privilegiada a lo más nuevo y emocionante del panorama cinematográfico global.
Más que una simple muestra de películas, el GIFF es una experiencia integral que abarca conferencias, talleres, paneles y secciones innovadoras como «Epicentro», enfocada en la realidad virtual y las nuevas tecnologías narrativas. Fiel a su compromiso de ser un festival inclusivo y gratuito, gran parte de su programación estará abierta al público general, fomentando un diálogo directo entre los creadores y su audiencia.
Actividades Destacadas en el GIFF 2025
Más allá de las proyecciones en salas de cine, el Festival Internacional de Cine de Guanajuato se caracteriza por ofrecer una amplia gama de eventos y actividades que lo convierten en una experiencia cultural completa. Aquí te detallamos qué más puedes esperar:
Epicentro: El Futuro de la Narrativa
Esta es una de las secciones más innovadoras del festival, dedicada a la exploración de las nuevas tecnologías y su impacto en el cine.
- Realidad Virtual (VR): Se montan salas especiales donde los asistentes pueden sumergirse en experiencias de realidad virtual y narrativa inmersiva de vanguardia. Este año destacan piezas como «Awake & Still Drowning».
- Conferencias y Paneles: Expertos nacionales e internacionales discuten sobre temas de actualidad como la inteligencia artificial en la creación de guiones, la producción virtual (uso de pantallas LED en rodajes) y las nuevas formas de distribución digital.
Talleres y Clases Magistrales (Workshops)
El GIFF es una plataforma educativa fundamental. Durante el festival se organizan talleres intensivos y clases magistrales impartidas por profesionales de la industria, incluyendo a los propios homenajeados.
- ¿Para quiénes son? Están dirigidos tanto a estudiantes de cine y cineastas emergentes como a profesionales que buscan actualizar sus conocimientos en áreas como guionismo, dirección, fotografía, producción o actuación.
- ¿Requieren inscripción? Sí, generalmente estos talleres tienen cupo limitado y requieren una inscripción previa, a veces con un costo de recuperación.
Música + Cine
Esta sección explora la vital relación entre el sonido y la imagen en movimiento.
- Conciertos: Se organizan conciertos en vivo, a menudo gratuitos y en plazas públicas. El homenaje a una figura musical, como Emmanuel en esta edición, suele culminar con una presentación especial.
- Proyecciones Especiales: Se presentan documentales musicales, videoclips y películas donde la banda sonora juega un papel protagónico.
Rally Universitario y Concursos de Guion
El GIFF es un semillero de talento joven.
- Rally Universitario: Es uno de los eventos más emocionantes. Equipos de universitarios de todo el país tienen el reto de producir un cortometraje en 48 horas en las locaciones de Guanajuato Capital. El público puede ver el proceso de filmación en las calles y luego asistir a la proyección de los trabajos finales.
- Concursos: Se premian guiones de largometraje y cortometraje, brindando a los ganadores no solo un reconocimiento, sino también incentivos para llevar sus historias a la pantalla.
Eventos de Networking e Industria (GIFF Market)
Para los profesionales, el festival es una oportunidad invaluable para crear conexiones. Se organizan cócteles, desayunos y reuniones de industria donde productores, directores, distribuidores y agentes de ventas pueden encontrarse, presentar proyectos y cerrar acuerdos.
Proyecciones Especiales y al Aire Libre
Una de las tradiciones más queridas del GIFF son sus proyecciones gratuitas en lugares icónicos.
- Cine entre Muertos: Proyecciones de terror y suspenso en el Panteón Municipal de Guanajuato.
- Funciones en la Alhóndiga de Granaditas: Se monta una pantalla gigante en este histórico lugar para funciones masivas y gratuitas.
- Túneles de Guanajuato: Los emblemáticos túneles de la ciudad también se convierten en singulares salas de cine.

Recomendaciones para Asistir al GIFF
Si planeas vivir la experiencia del festival, aquí tienes algunos consejos para que tu visita sea un éxito:
Planifica y Reserva con Anticipación:
- Alojamiento: Guanajuato, San Miguel de Allende e Irapuato tienen una alta demanda durante el festival. Reserva tu hotel u hospedaje con meses de antelación para encontrar mejores precios y ubicaciones.
- Transporte: Si viajas desde otra ciudad, compra tus boletos de autobús o avión con tiempo. Para moverte entre las sedes (Guanajuato, SMA, Irapuato), revisa los horarios de los autobuses interurbanos.
Estudia el Programa y Haz tu Itinerario:
- El programa oficial suele publicarse unas semanas antes del evento. Descárgalo desde la página web del GIFF.
- Marca las películas, conferencias y talleres que más te interesan. Algunas funciones, especialmente las premieres y las de gala, se llenan rápido, así que llega con tiempo.
Vístete Cómodo y Prepárate para el Clima:
- Calzado: ¡Esencial! Especialmente en Guanajuato Capital y San Miguel de Allende, caminarás mucho por calles empedradas y callejones. Usa zapatos muy cómodos.
- Clima Variable: El clima en Guanajuato en julio y agosto puede ser impredecible. Durante el día hace calor, así que usa ropa ligera y protector solar. Por la noche y madrugada, refresca bastante. Lleva siempre una chaqueta o suéter. También es temporada de lluvias, por lo que un paraguas o impermeable es indispensable.
Mantente Hidratado y con Energía:
- Lleva contigo una botella de agua reutilizable. El ajetreo del festival, el calor y la altitud pueden deshidratarte.
- Ten a la mano snacks. A veces, los horarios entre funciones no te darán tiempo para una comida completa.
Participa y Conecta:
- No te límites a las películas: Asiste a las sesiones de preguntas y respuestas (Q&A) después de las funciones. Escuchar directamente a los directores y actores enriquece enormemente la experiencia.
- Sé abierto: Habla con la gente en las filas, asiste a los eventos de networking si eres de la industria. El GIFF tiene un ambiente muy amigable y es fácil conocer a otros cinéfilos.
Aprovecha lo Gratuito:
- El GIFF se enorgullece de ser un evento accesible. Revisa bien el programa para identificar todos los conciertos, conferencias y proyecciones al aire libre que no tienen costo. ¡Son de lo mejor del festival!
La Tecnología es tu Aliada:
- Lleva una batería externa (power bank) para tu celular. Estarás consultando el programa, tomando fotos y comunicándote todo el día.
- Sigue las redes sociales oficiales del festival para anuncios de último minuto, cambios de horario o funciones sorpresa.
Si deseas más información entra al sitio web: https://giff.mx/
Viaja cómodamente con ETN Turistar a la Feria Internacional de Cine de Guanajuato 2025, visita San Miguel de Allende e Irapuato, asiste con tu familia y vive lo mejor del cine. Disfruta de un viaje cómodo y placentero.
Viajar con ETN Turistar a nuestros emblemáticos destinos, es una experiencia segura, cómoda y confortable. Sin lugar a dudas es el arte de viajar en autobús.
Los autobuses de ETN se destacan por ser los más cómodos, por lo que hacen de tu viaje una experiencia completamente satisfactoria. Además, cuenta con los siguientes servicios a bordo:
- Asientos reclinables
- Pantallas individuales
- Sanitarios de damas y caballeros.
- Conexiones eléctricas.
- Aire acondicionado personalizado.
Las terminales ETN cuentan con salas de espera VIP, disponibles en más de 15 ubicaciones en todo el país. Para más información sobre nuestros servicios y destinos, puedes visitar nuestro sitio web https://www.etn.com.mx o llamar al Tel.: 800 8000 386.