Cada 27 de septiembre, el mundo une sus voces para celebrar el Día Mundial del Turismo, una fecha designada para resaltar el profundo impacto que tienen los viajes en el desarrollo económico, social y cultural a escala global. Más que una simple actividad de ocio, el turismo es un puente que conecta culturas, fomenta el entendimiento y promueve la paz. Esta celebración anual nos invita a reflexionar sobre la responsabilidad que compartimos, tanto viajeros como anfitriones, para construir una industria más consciente y sostenible.
Origen y Propósito: ¿Por Qué Se Celebra el Día Mundial del Turismo?
La conmemoración del Día Mundial del Turismo tiene raíces profundas en la organización del sector a nivel internacional. Fue establecido para generar conciencia sobre el valor multifacético del turismo y su rol esencial en la comunidad global.
Un Hito Histórico para el Turismo Global
¿Cuándo comenzó todo? La historia nos lleva al 27 de septiembre de 1970, fecha en la que se aprobaron los Estatutos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), la agencia especializada de las Naciones Unidas. Para conmemorar este momento fundamental, la OMT proclamó oficialmente en 1979 que el 27 de septiembre sería, a partir de 1980, el Día Mundial del Turismo. La fecha es simbólica también porque marca la transición entre la temporada alta de vacaciones en el hemisferio norte y su comienzo en el sur.
Objetivos Clave de la Celebración Anual
El propósito principal de esta jornada es claro: fomentar el conocimiento sobre la importancia del turismo y su valor social, cultural, político y económico. Cada año, la celebración busca:
- Sensibilizar a la comunidad internacional sobre el impacto del sector.
- Destacar cómo el turismo puede contribuir a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
- Promover un turismo responsable, sostenible y accesible para todos, en línea con la misión de la OMT.
El Impacto Económico y Social del Turismo en las Comunidades
El turismo es una de las fuerzas económicas más potentes del mundo, con una capacidad transformadora que impulsa el crecimiento y mejora la calidad de vida. Sus efectos se sienten mucho más allá de los destinos populares, permeando las economías locales y globales.
¿Cuáles son los Beneficios Directos del Turismo?
El sector turístico es un motor vital para la economía mundial. Se calcula que representa una parte significativa del Producto Interior Bruto (PIB) mundial, estimado en un 10%, y genera aproximadamente uno de cada diez empleos en todo el planeta. Los ingresos provenientes de los viajeros se invierten en la mejora de infraestructuras, la conservación del patrimonio y el desarrollo de nuevos servicios, creando un ciclo de crecimiento beneficioso para las comunidades anfitrionas.
Fomentando el Intercambio Cultural y el Respeto
Más allá de las cifras, ¿dónde reside su valor más profundo? En su capacidad para derribar barreras y construir puentes entre personas de distintos orígenes. El turismo nos permite experimentar tradiciones, gastronomías y formas de vida diferentes, lo que ayuda a desmantelar estereotipos y fomenta una mayor tolerancia y comprensión mutua. Al interactuar directamente con otras culturas, los viajeros contribuyen a un mundo más conectado y pacífico.
Tema del Año y Relevancia Actual: Hacia un Futuro Sostenible
Cada edición del Día Mundial del Turismo se celebra bajo un lema específico que aborda los desafíos y oportunidades más relevantes del momento. Estas temáticas reflejan la evolución de una industria en constante adaptación.
¿Cuál es el Lema del Día Mundial del Turismo de este Año?
Para 2024, el lema elegido es “Turismo y Paz”. Esta elección subraya el poderoso papel del turismo como vehículo para fomentar el entendimiento, la cooperación y el respeto entre las naciones. En un contexto global marcado por conflictos, la OMT busca destacar cómo viajar de manera consciente puede ser un acto transformador, promoviendo el diálogo intercultural y la construcción de un futuro más armónico.

Adaptación a los Nuevos Desafíos Globales
El sector turístico no es ajeno a los grandes retos mundiales. Temas de años anteriores, como la sostenibilidad, la digitalización y la inclusión, demuestran la capacidad de la industria para evolucionar. El enfoque actual en el “Turismo y Paz” y en las “inversiones verdes” llama a una acción colectiva de gobiernos, empresas y viajeros. El objetivo es claro: redirigir los esfuerzos hacia modelos turísticos que no solo protejan el medio ambiente, sino que también promuevan la justicia social y el desarrollo equitativo en las comunidades receptoras.
¿Cómo y Dónde Participar en las Celebraciones?
El Día Mundial del Turismo se celebra en todo el mundo con una gran variedad de eventos y actividades diseñadas para involucrar tanto a profesionales del sector como al público general. La celebración oficial de 2024 tiene a Tiflis, Georgia, como país anfitrión.
Eventos Oficiales y Virtuales a Nivel Mundial
La OMT organiza un evento central en el país anfitrión, pero las celebraciones se replican en todos los continentes. Muchas organizaciones nacionales e internacionales de turismo realizan seminarios, conferencias y talleres, tanto presenciales como virtuales. Estos foros son una excelente oportunidad para debatir sobre el futuro de la industria y compartir buenas prácticas. Se recomienda visitar la web oficial de la OMT para acceder al calendario de eventos y participar en las conversaciones globales.
Ideas para Viajeros y Profesionales del Sector
Todos pueden formar parte de esta celebración global. Algunas ideas para participar activamente son:
- Viajeros: Optar por operadores turísticos que demuestren un compromiso real con la sostenibilidad, apoyar los negocios locales en los destinos visitados y viajar con una mente abierta, respetando siempre la cultura local.
- Profesionales del Turismo: Organizar eventos que promuevan el tema del año, ofrecer descuentos o actividades especiales para sensibilizar a los clientes, y reforzar las prácticas sostenibles dentro de sus operaciones.
- Comunidades: En destinos como Segovia (España), es común que se ofrezcan tarifas reducidas en centros culturales y museos para conmemorar este día, una iniciativa que acerca el patrimonio a residentes y visitantes por igual.
Para más información entra al sitio web: https://www.gob.mx/agricultura%7Cdgsiap/articulos/dia-mundial-del-turismo-346054
Viaja cómodamente con ETN Turistar a destinos como Aguascalientes, Ciudad de México, Guadalajara, León, Mazatlán, Puebla, Querétaro, entre otros. Disfruta de un viaje cómodo al destino de tu preferencia.
Viajar con ETN Turistar a nuestros emblemáticos destinos, es una experiencia segura, cómoda y confortable. Sin lugar a dudas es el arte de viajar en autobús.
Los autobuses de ETN se destacan por ser los más cómodos, por lo que hacen de tu viaje una experiencia completamente satisfactoria. Además, cuenta con los siguientes servicios a bordo:
- Asientos reclinables
- Pantallas individuales
- Sanitarios de damas y caballeros.
- Conexiones eléctricas.
- Aire acondicionado personalizado.
Las terminales ETN cuentan con salas de espera VIP, disponibles en más de 15 ubicaciones en todo el país. Para más información sobre nuestros servicios y destinos, puedes visitar nuestro sitio web https://www.etn.com.mx o llamar al Tel.: 800 8000 386.

Compra boletos de autobús con ETN y viaja a más de 60 destinos en México. Disfruta los autobuses de lujo, seguridad y confort. ¡Reserva fácil en línea!