En la era digital, donde la comunicación a menudo se reduce a breves mensajes de texto y actualizaciones rápidas, existe un lenguaje silencioso pero universal que trasciende las barreras del idioma y la cultura: los emojis. Cada 17 de julio, el mundo se une para celebrar el Día Mundial del Emoji, una festividad que reconoce el impacto profundo y la evolución fascinante de estos pequeños pero poderosos iconos visuales.
Desvelando el Fascinante Mundo del Día Mundial del Emoji: Más Allá de Caras Sonrientes
Desde sus humildes comienzos en Japón a finales de la década de 1990, gracias al ingenio de Shigetaka Kurita para NTT DoCoMo, los emojis han recorrido un largo camino. Lo que empezó como un conjunto de 176 caracteres diseñados para añadir expresividad a los mensajes de texto, se ha transformado en un universo de miles de pictogramas que abarcan una increíble gama de emociones, objetos, actividades y representaciones culturales. Estos iconos, que nacieron para facilitar la comunicación y añadir un toque de humanidad a las interacciones digitales, hoy son parte integral de cómo nos conectamos, cómo compartimos nuestras alegrías, nuestras tristezas y nuestro día a día.
Día Mundial del Emoji: Celebrando la Comunicación Visual
Cada año, el 17 de julio, el mundo celebra el Día Mundial del Emoji. Esta fecha se ha convertido en una festividad no oficial desde 2014, dedicada a reconocer y celebrar la forma en que estos pequeños iconos han enriquecido nuestra comunicación digital.
¿Por qué el 17 de julio?
La elección del 17 de julio como Día Mundial del Emoji tiene una razón muy particular: es la fecha que aparece en el emoji del calendario en la mayoría de las plataformas digitales, como iOS y Android. Esta coincidencia visual fue la inspiración para establecer esta fecha conmemorativa.
El Origen de los Emojis
La historia de los emojis se remonta a 1999, cuando el japonés Shigetaka Kurita, trabajando para la operadora móvil NTT DoCoMo, desarrolló el primer conjunto de 176 emojis. Estos primeros iconos, inspirados en la cultura japonesa y con un diseño de 12×12 píxeles, buscaban añadir expresividad y claridad a los mensajes de texto en una época donde la comunicación digital era más limitada. La palabra «emoji» proviene del japonés «e» (imagen) y «moji» (caracter).
Es importante destacar que los emojis no deben confundirse con los emoticonos. Los emoticonos son combinaciones de signos de puntuación o letras que representan expresiones faciales, como 🙂 o :(. Los primeros emoticonos se popularizaron en la década de 1980, sentando las bases para la evolución hacia los emojis que conocemos hoy.
La Evolución y Popularidad de los Emojis
A medida que la tecnología de Internet avanzaba, el uso de los emojis se disparó. Han pasado de ser simples caras y símbolos a representar un vasto repertorio de emociones, objetos, animales, comidas y mucho más. Se estima que el 95% de los internautas utilizan emojis, y un tercio de ellos los emplea a diario.

Los emojis han revolucionado la forma en que nos comunicamos, añadiendo un matiz emocional y visual a los mensajes de texto que de otro modo serían fríos. Su uso se ha vuelto tan omnipresente que han llegado incluso al cine, con películas dedicadas a ellos.
¿Cómo se celebra el Día Mundial del Emoji?
Este día se celebra anualmente con eventos, lanzamientos de productos relacionados con emojis y campañas en redes sociales. Es común ver tendencias en Twitter con los hashtags #DíaMundialDelEmoji y #WorldEmojiDay, donde los usuarios comparten sus emojis favoritos o incluso intentan comunicarse exclusivamente a través de ellos.
Además, se celebran los «Emoji Awards» o Premios Emoji, donde se elige el emoji favorito del año. Muchas empresas aprovechan esta fecha para anunciar nuevos emojis o lanzar colecciones especiales.
Datos Curiosos sobre los Emojis:
- En 2016, la paella consiguió tener su propio emoji.
- A lo largo de los años, ha habido un movimiento para reemplazar emojis violentos, como la pistola, por alternativas más pacíficas, como una pistola de agua.
- El uso de emojis positivos en Twitter disminuyó ligeramente durante la pandemia de COVID-19, mientras que el uso de emojis negativos aumentó.
- Cada día se envían más de diez mil millones de emoticonos en aplicaciones de mensajería.
El Día Mundial del Emoji es una celebración de cómo estos pequeños iconos se han convertido en una parte fundamental de nuestra expresión digital, haciendo nuestras conversaciones más ricas y coloridas.
Para más información entra al sitio web: https://www.diainternacionalde.com/dias-raros/dia-mundial-emoji
Viaja cómodamente con ETN Turistar a destinos como Aguascalientes, Ciudad de México, Guadalajara, León, Mazatlán, Puebla, Querétaro, entre otros. Disfruta de un viaje cómodo al destino de tu preferencia.
Viajar con ETN Turistar a nuestros emblemáticos destinos, es una experiencia segura, cómoda y confortable. Sin lugar a dudas es el arte de viajar en autobús.
Los autobuses de ETN se destacan por ser los más cómodos, por lo que hacen de tu viaje una experiencia completamente satisfactoria. Además, cuenta con los siguientes servicios a bordo:
- Asientos reclinables
- Pantallas individuales
- Sanitarios de damas y caballeros.
- Conexiones eléctricas.
- Aire acondicionado personalizado.
Las terminales ETN cuentan con salas de espera VIP, disponibles en más de 15 ubicaciones en todo el país. Para más información sobre nuestros servicios y destinos, puedes visitar nuestro sitio web https://www.etn.com.mx o llamar al Tel.: 800 8000 386.