Skip to content

Blog ETN Turistar

Inicio Blog » Blog ETN Turistar Lujo » Cultura » Día Mundial del Corazón: Una llamada a la acción por tu salud cardiovascular

Día Mundial del Corazón: Una llamada a la acción por tu salud cardiovascular

Cada 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón, una fecha designada por la Federación Mundial del Corazón (WHF) con el respaldo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde el año 2000. El objetivo principal de esta jornada es concienciar a nivel global sobre las enfermedades cardiovasculares, su prevención y tratamiento.

La magnitud de las enfermedades cardiovasculares

Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte en todo el mundo, cobrando la vida de aproximadamente 17.9 millones de personas anualmente. Esta cifra alarmante supera las muertes por cáncer, enfermedades respiratorias y diabetes combinadas, y se proyecta que alcance los 23 millones para el año 2030.

¿Qué son las enfermedades cardiovasculares?

El término “enfermedades cardiovasculares” engloba una serie de trastornos del corazón y de los vasos sanguíneos. Entre las más comunes se encuentran la cardiopatía coronaria, las enfermedades cerebrovasculares, la hipertensión arterial y la insuficiencia cardíaca.

Factores de riesgo: ¿Qué aumenta la probabilidad de padecer una ECV?

Existen diversos factores que pueden incrementar el riesgo de desarrollar enfermedades del corazón. Se clasifican principalmente en dos categorías:

Factores de riesgo no modificables:

  • Antecedentes familiares: Si padres o hermanos padecieron una enfermedad cardíaca a una edad temprana, el riesgo es mayor.
  • Edad: El riesgo aumenta con la edad, especialmente en hombres mayores de 45 y mujeres mayores de 55 años.
  • Sexo: Las hormonas como el estrógeno ofrecen a las mujeres cierta protección contra las enfermedades cardíacas antes de la menopausia.

Factores de riesgo modificables:

  • Tabaquismo: El consumo de tabaco daña las arterias y favorece la formación de placas que las obstruyen.
  • Alimentación poco saludable: Una dieta rica en grasas saturadas, azúcares añadidos y alimentos ultraprocesados contribuye al aumento del colesterol y la presión arterial.
  • Sedentarismo: La falta de actividad física regular es un factor determinante en el sobrepeso y la obesidad, condiciones que elevan el riesgo cardiovascular.
  • Hipertensión arterial: Presión arterial elevada que, si no se controla, puede dañar las paredes de las arterias.
  • Colesterol elevado: Niveles altos de colesterol LDL (conocido como “colesterol malo”) pueden acumularse en las arterias.
  • Diabetes: El exceso de glucosa en sangre deteriora los vasos sanguíneos.

¿Por qué es crucial controlar estos factores de riesgo?

La mayoría de los problemas cardiovasculares no se desarrollan de la noche a la mañana; son el resultado de un estilo de vida poco saludable mantenido a lo largo del tiempo. Controlar los factores de riesgo modificables es fundamental para mantener una buena salud cardiovascular a largo plazo.

Prevención: tu corazón en tus manos

La buena noticia es que gran parte de las enfermedades cardiovasculares son prevenibles mediante la adopción de hábitos de vida saludables. Aquí te presentamos algunas estrategias clave para proteger tu corazón:

Alimentación consciente y saludable para el corazón

  • ¿Qué alimentos incluir?: Prioriza el consumo de frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y proteínas magras. Las grasas saludables, presentes en alimentos como el aceite de oliva y el aguacate, también son beneficiosas.
  • ¿Qué alimentos limitar?: Reduce la ingesta de alimentos ultraprocesados, bebidas azucaradas, grasas saturadas y sal.
dia-mundial-del-corazon

La importancia de la actividad física regular

  • ¿Cuánto ejercicio se recomienda?: Intenta realizar al menos 30 minutos de actividad física de intensidad moderada la mayoría de los días de la semana. Actividades como caminar, correr, nadar o bailar son excelentes opciones.

Otros hábitos clave para una buena salud cardiovascular

  • No fumar: El abandono del tabaco es una de las decisiones más importantes para la salud cardiovascular.
  • Limitar el consumo de alcohol: El consumo excesivo de alcohol puede elevar la presión arterial.
  • Mantener un peso saludable: Un peso adecuado reduce la carga de trabajo del corazón.
  • Controlar el estrés: El estrés crónico puede impactar negativamente en la salud del corazón.
  • Dormir lo suficiente: Un descanso adecuado es esencial para la recuperación y el buen funcionamiento del sistema cardiovascular.

El Día Mundial del Corazón: Lema y actividades

Cada año, el Día Mundial del Corazón se celebra bajo un lema específico que busca inspirar la acción. Por ejemplo, el lema de 2024 es “Usa el corazón para la acción”. A nivel mundial, se organizan diversas actividades como caminatas, carreras populares, controles gratuitos de factores de riesgo y campañas informativas para promover la salud cardiovascular.

¿Dónde y cuándo se celebran estas actividades?

Diversas organizaciones, como la Fundación Española del Corazón, y centros de salud en diferentes localidades organizan eventos en torno al 29 de septiembre. Te invitamos a informarte sobre las actividades programadas en tu comunidad para participar y unirte a este movimiento global por la salud del corazón.

Para más información entra al sitio web: https://www.gob.mx/issste/articulos/dia-mundial-del-corazon-29-de-septiembre?idiom=es

Viaja cómodamente con ETN Turistar a destinos como Aguascalientes, Ciudad de México, Guadalajara, León, Mazatlán, Puebla, Querétaro, entre otros. Disfruta de un viaje cómodo al destino de tu preferencia.

Viajar con ETN Turistar a nuestros emblemáticos destinos, es una experiencia segura, cómoda y confortable. Sin lugar a dudas es el arte de viajar en autobús.

Los autobuses de ETN se destacan por ser los más cómodos, por lo que hacen de tu viaje una experiencia completamente satisfactoria. Además, cuenta con los siguientes servicios a bordo:

  • Asientos reclinables
  • Pantallas individuales
  • Sanitarios de damas y caballeros.
  • Conexiones eléctricas.
  • Aire acondicionado personalizado.

Las terminales ETN cuentan con salas de espera VIP, disponibles en más de 15 ubicaciones en todo el país. Para más información sobre nuestros servicios y destinos, puedes visitar nuestro sitio web https://www.etn.com.mx o llamar al Tel.: 800 8000 386.

¿Quieres viajar con ETN?, Deja tu pregunta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog ETN Turistar