Saltar al contenido

Blog ETN Turistar

Inicio Blog » Blog ETN Turistar Lujo » Cultura » Día Mundial contra la Hepatitis

Día Mundial contra la Hepatitis

Cada 28 de julio, el mundo dirige su atención hacia una de las enfermedades infecciosas más prevalentes y, a menudo, silenciosas de nuestro tiempo. El Día Mundial contra la Hepatitis es mucho más que una fecha en el calendario; es un llamado urgente a la acción, una oportunidad para educar y una plataforma global para impulsar el cambio. Establecida en 2010 por la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta jornada busca sensibilizar sobre la hepatitis viral, una inflamación del hígado que, en sus formas crónicas B y C, afecta a más de 300 millones de personas en el mundo y puede conducir a enfermedades mortales como la cirrosis y el cáncer de hígado.

Una mirada profunda al Día Mundial contra la Hepatitis

La fecha fue elegida en honor al nacimiento del Dr. Baruch Samuel Blumberg, galardonado con el Premio Nobel por descubrir el virus de la hepatitis B y desarrollar la primera vacuna contra la enfermedad, sentando las bases para la prevención de millones de muertes. Antes de su instauración oficial, diversos grupos de pacientes y la Alianza Mundial contra la Hepatitis ya promovían un día de concienciación, evidenciando la necesidad de una plataforma unificada para abordar este problema de salud pública de gran magnitud.

El lema de este año, «Es hora de actuar», resalta la necesidad crítica de acelerar los esfuerzos colaborativos para mejorar el acceso al diagnóstico y tratamiento en todos los países. A pesar de que existen vacunas efectivas para las hepatitis A y B, y tratamientos curativos para la hepatitis C, la falta de concienciación y acceso a los servicios de salud sigue siendo una barrera importante. La OMS estima que cada año surgen casi 80,000 nuevas infecciones de hepatitis B y C en las Américas, la mayoría de las cuales pasan desapercibidas.

Un problema de salud pública de gran magnitud

A pesar de que las hepatitis virales representan una carga significativa para la salud pública a nivel mundial, comparables con enfermedades como el VIH, la tuberculosis y la malaria, han sido históricamente subestimadas como una prioridad sanitaria. Las estadísticas son alarmantes:

  • En 2022, 1,3 millones de personas fallecieron a causa de las hepatitis B y C crónicas.
  • La OMS estima que cada 30 segundos una persona muere en el mundo debido a esta infección o sus complicaciones.
  • Aproximadamente 240 millones de personas viven con infecciones crónicas de hepatitis B y 150 millones con hepatitis C.

Conociendo al enemigo: los tipos de hepatitis

La hepatitis es una inflamación del hígado causada principalmente por virus. Existen cinco tipos principales de virus de la hepatitis, clasificados de la A a la E, que se distinguen por su modo de transmisión y sus efectos en la salud:

Día Mundial contra la Hepatitis
  • Hepatitis A y E: Se transmiten generalmente por la ingestión de agua o alimentos contaminados. Por lo general, son infecciones agudas y las personas suelen recuperarse sin necesidad de tratamiento específico.
  • Hepatitis B, C y D: Se producen por el contacto con fluidos corporales infectados, como la sangre. La transmisión puede ocurrir por vía sexual, al compartir jeringas o a través de procedimientos médicos no seguros. Estas variantes pueden provocar infecciones crónicas, que son las responsables de las complicaciones más graves como la cirrosis y el cáncer de hígado.

Una mirada a la historia y a los avances

La conmemoración del 28 de julio se eligió en honor al profesor Baruch Samuel Blumberg, galardonado con el Premio Nobel por haber descubierto el virus de la hepatitis B y desarrollado la primera vacuna contra esta enfermedad. Desde la instauración del Día Mundial en 2011, se ha buscado aumentar la conciencia pública y política sobre la necesidad de una respuesta global coordinada.

En este sentido, la OMS ha establecido la Estrategia Mundial del Sector de la Salud contra las Hepatitis Víricas, con el objetivo de reducir las nuevas infecciones en un 90% y la mortalidad en un 65% entre 2016 y 2030. Esta estrategia se enfoca en acciones clave como la vacunación, la seguridad de las transfusiones sanguíneas y la promoción de prácticas sexuales seguras.

La estrategia, actualizada para el periodo 2022-2030, busca acelerar los esfuerzos para alcanzar las metas de eliminación, fomentando la innovación y el aprendizaje entre las diferentes áreas de la salud.

La importancia de la prevención y el diagnóstico temprano

Un pilar fundamental en la lucha contra la hepatitis es la prevención. Para las hepatitis A y B existen vacunas seguras y eficaces. La vacunación infantil ha logrado reducir significativamente la prevalencia de la hepatitis B crónica en niños.

Para la hepatitis C, aunque no existe una vacuna, los tratamientos antivirales de acción directa pueden curar la infección en la mayoría de los casos. El diagnóstico temprano es crucial para acceder a estos tratamientos y evitar la progresión de la enfermedad.

Por ello, en este Día Mundial contra la Hepatitis, el llamado a la acción se centra en la necesidad de que los sistemas de salud garanticen el acceso universal a las pruebas de detección y a los tratamientos para todas las personas que viven con hepatitis viral. Solo a través de un esfuerzo conjunto de gobiernos, profesionales de la salud y la sociedad civil se podrá alcanzar el objetivo de un futuro libre de hepatitis.

Para más información visita el sitio web: https://www.cndh.org.mx/noticia/dia-mundial-contra-la-hepatitis-oms

Viaja cómodamente con ETN Turistar a destinos como Aguascalientes, Ciudad de México, Guadalajara, León, Mazatlán, Puebla, Querétaro, entre otros. Disfruta de un viaje cómodo al destino de tu preferencia.

Viajar con ETN Turistar a nuestros emblemáticos destinos, es una experiencia segura, cómoda y confortable. Sin lugar a dudas es el arte de viajar en autobús.

Los autobuses de ETN se destacan por ser los más cómodos, por lo que hacen de tu viaje una experiencia completamente satisfactoria. Además, cuenta con los siguientes servicios a bordo:

  • Asientos reclinables
  • Pantallas individuales
  • Sanitarios de damas y caballeros.
  • Conexiones eléctricas.
  • Aire acondicionado personalizado.

Las terminales ETN cuentan con salas de espera VIP, disponibles en más de 15 ubicaciones en todo el país. Para más información sobre nuestros servicios y destinos, puedes visitar nuestro sitio web https://www.etn.com.mx o llamar al Tel.: 800 8000 386.

¿Quieres viajar con ETN?, Deja tu pregunta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog ETN Turistar