Saltar al contenido

Blog ETN Turistar

Inicio Blog » Blog ETN Turistar Lujo » Cultura » Día Mundial de las Ballenas y Delfines 2025

Día Mundial de las Ballenas y Delfines 2025

El próximo 23 de julio de 2025, el planeta celebrará el Día Mundial de las Ballenas y los Delfines, una jornada dedicada a concienciar sobre las crecientes amenazas que enfrentan estos majestuosos mamíferos marinos y a promover su conservación. Esta conmemoración, establecida en 1986 por la Comisión Ballenera Internacional (CBI), surge como un recordatorio crucial de la necesidad de proteger a estas especies vitales para la salud de nuestros océanos.

El Mundo se une en 2025 para la Protección de Ballenas y Delfines: Un Llamado a la Acción en el Día Mundial.

El origen de este día se remonta a la decisión de la CBI de proclamar una moratoria sobre la caza de ballenas con fines comerciales, en un esfuerzo por detener la drástica disminución de sus poblaciones a causa de la caza indiscriminada. Aunque esta medida representó un hito en la conservación marina, la lucha por la supervivencia de ballenas y delfines está lejos de terminar.

Amenazas Persistentes en el Siglo XXI

A pesar de la prohibición de la caza comercial, varias especies de ballenas y delfines siguen en peligro de extinción. Las amenazas que enfrentan son complejas y, en muchos casos, han evolucionado con el tiempo:

  • Caza persistente: A pesar de la moratoria internacional, países como Japón, Noruega e Islandia continúan con la caza de ballenas bajo diversas justificaciones, como la investigación científica.
  • Captura accidental: Miles de ballenas y delfines mueren cada año al quedar atrapados en redes de pesca destinadas a otras especies.
  • Contaminación de los océanos: Los vertidos de productos químicos, plásticos y otros desechos tóxicos afectan gravemente la salud y el hábitat de estos animales.
  • Contaminación acústica: El creciente ruido submarino generado por el tráfico marítimo, las prospecciones sísmicas y las actividades militares interfiere en su comunicación, navegación y comportamiento.
  • Colisiones con embarcaciones: El aumento del tráfico marítimo en las rutas migratorias de las ballenas ha incrementado el riesgo de colisiones mortales.
  • Cambio climático: El calentamiento global altera sus hábitats, afecta la disponibilidad de sus presas y modifica sus patrones migratorios.

La Importancia Vital de Ballenas y Delfines

Estos cetáceos no solo son criaturas de extraordinaria belleza e inteligencia, sino que también desempeñan un papel fundamental en el equilibrio de los ecosistemas marinos. Se les considera «ingenieros de los ecosistemas» por su capacidad de fertilizar los océanos con sus heces ricas en nutrientes, lo que a su vez estimula el crecimiento del fitoplancton. Este fitoplancton es la base de la cadena alimentaria marina y un actor clave en la absorción de dióxido de carbono de la atmósfera, contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático.

Un Llamado a la Acción Colectiva

El Día Mundial de las Ballenas y los Delfines no es solo una fecha para recordar los peligros que enfrentan, sino también una oportunidad para que gobiernos, organizaciones y ciudadanos tomen medidas concretas. Las organizaciones de conservación de todo el mundo aprovechan esta jornada para lanzar campañas de sensibilización, educar al público y presionar a los responsables políticos para que refuercen las medidas de protección.

A nivel individual, existen diversas formas de contribuir a la causa:

  • Reducir el consumo de plásticos para evitar que terminen en los océanos.
  • Apoyar a las organizaciones que trabajan en la conservación de cetáceos.
  • Elegir productos del mar obtenidos de forma sostenible.
  • Participar en actividades de turismo responsable de avistamiento de ballenas y delfines, asegurándose de que se realicen de manera que no perturben a los animales.
Día Mundial de las Ballenas y los Delfines

Las Amenazas que Enfrentan Ballenas y Delfines:

A pesar de los esfuerzos internacionales, la supervivencia de muchas especies de ballenas y delfines sigue gravemente amenazada por diversas actividades humanas:

  • Caza comercial y capturas deliberadas: Aunque prohibida por la moratoria de la CBI, países como Japón, Noruega e Islandia continúan la caza comercial de ballenas.
  • Captura incidental: Cientos de miles de cetáceos mueren cada año al quedar atrapados en redes de pesca.
  • Contaminación de los océanos: Los desechos plásticos, los contaminantes químicos y el ruido submarino proveniente del tráfico marítimo y la exploración sísmica afectan gravemente su salud y comportamiento.
  • Colisiones con embarcaciones: El intenso tráfico marítimo en sus rutas migratorias representa un riesgo constante de colisiones mortales.
  • Cambio climático: La alteración de los ecosistemas marinos y la disponibilidad de alimento son consecuencias directas del calentamiento global que impactan a estas especies.

La Importancia de su Conservación:

Las ballenas y los delfines no solo son seres vivos de gran inteligencia y belleza, sino que también desempeñan un papel vital en la salud de los ecosistemas marinos. Considerados «ingenieros ecosistémicos», contribuyen a la fertilización de los océanos, lo que estimula el crecimiento del fitoplancton, base de la cadena alimentaria marina. Además, durante su vida, las grandes ballenas capturan y almacenan cantidades significativas de carbono, ayudando a mitigar el cambio climático.

Un Llamado a la Acción:

El Día Mundial de las Ballenas y los Delfines 2025 es una oportunidad para que gobiernos, organizaciones conservacionistas y la sociedad civil renueven sus esfuerzos de protección. Iniciativas como el desarrollo de «corredores azules» o superautopistas migratorias mapeadas digitalmente buscan guiar los esfuerzos de conservación y las políticas de protección oceánica.

Para más información entra al sitio web: https://www.gob.mx/profepa/articulos/dia-mundial-de-las-ballenas-y-los-delfines-371675

Viaja cómodamente con ETN Turistar a destinos como Aguascalientes, Ciudad de México, Guadalajara, León, Mazatlán, Puebla, Querétaro, entre otros. Disfruta de un viaje cómodo al destino de tu preferencia.

Viajar con ETN Turistar a nuestros emblemáticos destinos, es una experiencia segura, cómoda y confortable. Sin lugar a dudas es el arte de viajar en autobús.

Los autobuses de ETN se destacan por ser los más cómodos, por lo que hacen de tu viaje una experiencia completamente satisfactoria. Además, cuenta con los siguientes servicios a bordo:

  • Asientos reclinables
  • Pantallas individuales
  • Sanitarios de damas y caballeros.
  • Conexiones eléctricas.
  • Aire acondicionado personalizado.

Las terminales ETN cuentan con salas de espera VIP, disponibles en más de 15 ubicaciones en todo el país. Para más información sobre nuestros servicios y destinos, puedes visitar nuestro sitio web https://www.etn.com.mx o llamar al Tel.: 800 8000 386.

¿Quieres viajar con ETN?, Deja tu pregunta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog ETN Turistar