
El Día Internacional del Libro 2025 se celebra cada 23 de abril, el mundo se une en una celebración literaria que trasciende fronteras: Esta fecha, proclamada por la UNESCO en 1995, no solo rinde homenaje a los grandes genios de la literatura universal, como Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega —quienes coincidieron en su partida un 23 de abril de 1616—, sino que también es un tributo al poder transformador de la lectura.
Origen e Historia
La elección del día 23 de abril no es casual:
- Miguel de Cervantes (autor de Don Quijote de la Mancha) murió el 22 de abril de 1616, pero fue enterrado el 23.
- William Shakespeare falleció el 23 de abril de 1616 (según el calendario juliano, usado entonces en Inglaterra).
- Inca Garcilaso de la Vega (escritor peruano) también murió en la misma fecha.
Además, esta fecha coincide con el Día de San Jordi (Sant Jordi) en Cataluña (España), una festividad en la que se regalan rosas y libros, tradición que inspiró la celebración mundial.
¿Por qué es importante?
El objetivo del Día Internacional del Libro 2025 es:
- Fomentar la lectura en todas las edades.
- Promover la industria editorial y los derechos de autor.
- Rendir homenaje a grandes autores de la historia.
- Difundir la cultura a través de los libros.
Según la UNESCO, la lectura es clave para el desarrollo educativo y social.
¿Cómo se celebra en el mundo?
Cada país tiene sus propias tradiciones:
España (San Jordi / Sant Jordi)
- En Cataluña, las calles se llenan de puestos de libros y rosas.
- Es tradición regalar un libro y una rosa a seres queridos.
América Latina
- Ferias del libro en ciudades como Bogotá, Buenos Aires y Ciudad de México.
- Lecturas públicas de obras clásicas.
- Descuentos en librerías.
Reino Unido e Irlanda
- Eventos como el World Book Night, donde se regalan libros.
Eventos de la UNESCO
- Cada año, una ciudad es elegida Capital Mundial del Libro (en 2024 fue Accra, Ghana).
- Charlas, talleres y maratones de lectura.
Datos curiosos sobre los libros
- El libro más vendido de la historia es la Biblia.
- El primer libro impreso fue la Biblia de Gutenberg (1455).
- «Don Quijote» es considerada la primera novela moderna.
- Harry Potter es la saga más traducida (más de 80 idiomas).
Frases célebres
- «Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera.» — Proverbio hindú
- «El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho.» — Miguel de Cervantes
- «Los libros son espejos: solo ves en ellos lo que ya tienes dentro.» — Carlos Ruiz Zafón
Ideas para celebrar el Día del Libro
Si quieres involucrar a tus lectores, puedes:
- Hacer un sorteo de libros.
- Recomendar libros por géneros.
- Entrevistar a autores independientes.
- Compartir frases literarias en redes sociales.
Para más información entra al sitio web: https://www.gob.mx/inpi/articulos/23-de-abril-dia-mundial-del-libro
Viaja cómodamente con ETN Turistar a destinos como Aguascalientes, Ciudad de México, Guadalajara, León, Mazatlán, Puebla, Querétaro, entre otros. Así mismo, explora su cultura, tradición e impresionantes atractivos turísticos con los que cuenta cada una de estas hermosas ciudades.
Viajar con ETN Turistar a nuestros emblemáticos destinos, es una experiencia segura, cómoda y confortable. Sin lugar a dudas es el arte de viajar en autobús.
Los autobuses de ETN se destacan por ser los más cómodos, por lo que hacen de tu viaje una experiencia completamente satisfactoria. Además, cuenta con los siguientes servicios a bordo:
- Asientos reclinables
- Pantallas individuales
- Sanitarios de damas y caballeros.
- Conexiones eléctricas.
- Aire acondicionado personalizado.
Las terminales ETN cuentan con salas de espera VIP, disponibles en más de 15 ubicaciones en todo el país. Para más información sobre nuestros servicios y destinos, puedes visitar nuestro sitio web https://www.etn.com.mx o llamar al Tel.: 800 8000 386.