Cada 1 de octubre, el mundo se une en una armonía global para celebrar el Día Internacional de la Música, una fecha proclamada por la UNESCO en 1975. Esta jornada no solo rinde homenaje a una de las formas de expresión más antiguas de la humanidad, sino que también reafirma su poder para trascender fronteras, culturas e idiomas, conectándonos a un nivel profundamente humano. La música es, en esencia, un lenguaje universal que todos podemos entender y sentir.
Origen e Institución: Un Llamado a la Armonía Global
La iniciativa de dedicar un día a celebrar el impacto de la música a nivel mundial provino del célebre violinista y entonces presidente del Consejo Internacional de la Música (IMC), Yehudi Menuhin. Propuesto en 1975, el objetivo era claro: dedicar una jornada para promover el arte musical en todos los sectores de la sociedad y fomentar los valores de paz y amistad entre los pueblos.
¿Cuáles son los objetivos fundamentales de esta celebración
El Consejo Internacional de la Música, organismo fundado por la UNESCO en 1949, estableció una serie de propósitos clave para esta conmemoración. Estos objetivos siguen vigentes hoy en día y definen el espíritu de la jornada:
- Promover el arte musical en todos los estratos de la sociedad.
- Aplicar los ideales de paz y amistad entre las naciones a través del intercambio cultural.
- Fomentar la apreciación mutua de los valores estéticos y el intercambio de experiencias.
- Dar a conocer las actividades del Consejo Internacional de la Música y sus organizaciones asociadas.
¿Por Qué Celebramos la Música a Nivel Mundial
La música es mucho más que entretenimiento; es una manifestación cultural universal presente en todos los momentos de la historia humana. Desde la imitación de los sonidos de la naturaleza en la prehistoria hasta las complejas sinfonías digitales de hoy, ha sido una compañera constante en nuestra evolución. Celebrarla es reconocer su profundo impacto en el desarrollo integral de las personas y las sociedades.
Los Beneficios Comprobados de la Música en Nuestro Bienestar
¿Cuáles son los beneficios concretos que aporta la música? Su influencia positiva en la salud mental y emocional está ampliamente documentada. La práctica y la escucha musical contribuyen a:
- Atención y memoria: Fortalece la concentración, la memoria de trabajo y la capacidad de resolver problemas de forma estructurada.
- Desarrollo del lenguaje: Ayuda a distinguir patrones sonoros, lo que beneficia habilidades de lectura y pronunciación.
- Bienestar emocional: Es una herramienta eficaz para reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y expresar sentimientos complejos.
- Conexión social: Unir a las personas bajo un mismo propósito, ya sea en coros, bandas o conciertos, creando un fuerte sentido de comunidad.
¿Cuándo y Dónde se Llevan a Cabo las Celebraciones
La fecha oficial establecida por la UNESCO para el Día Internacional de la Música es el 1 de octubre. Este día se conmemora en todo el mundo con una gran variedad de eventos. Las actividades más comunes incluyen conciertos, conferencias de compositores y musicólogos, concursos musicales y exposiciones de instrumentos o fotografías. Una iniciativa singular es la propuesta de algunas autoridades locales de guardar unos minutos de silencio en espacios públicos para luego llenarlos con música.
Diferencias Clave con la Fiesta de la Música (21 de Junio)
Es común que surja una pregunta: ¿es lo mismo que la celebración del 21 de junio? La respuesta es no. Aunque comparten el objetivo de promover la música, tienen orígenes y enfoques distintos:
- Día Internacional de la Música (1 de octubre): Instituido por el Consejo Internacional de la Música y la UNESCO, tiene un enfoque en la promoción del arte musical, la paz y el intercambio cultural.
- Fiesta de la Música (21 de junio): Se originó en Francia en 1982 como la Fête de la Musique. Su principal objetivo es promover que músicos aficionados y profesionales toquen voluntariamente en espacios públicos, democratizando el acceso a la música en vivo.
Además, existe también el Día del Músico, celebrado el 22 de noviembre en honor a Santa Cecilia, patrona de los músicos.
Formas de Unirte a la Celebración del Día Internacional de la Música
No es necesario ser músico profesional para formar parte de esta celebración global. Existen muchas maneras de honrar el poder del sonido y participar activamente. Si te preguntas “¿cómo puedo celebrarlo?”, aquí tienes algunas ideas prácticas:
- Asiste a eventos locales: Busca conciertos, recitales o charlas organizadas en tu comunidad.
- Comparte tus canciones favoritas: Crea y comparte listas de reproducción con amigos y familiares, explicando por qué esas melodías son importantes para ti.
- Apoya a los artistas: Compra música de artistas independientes, asiste a sus conciertos o apóyalos a través de plataformas digitales.
- Explora nuevos géneros: Dedica el día a escuchar un estilo musical que no conozcas. La música es un universo de diversidad cultural esperando a ser descubierto.
- Crea tu propia música: Si tocas un instrumento o cantas, comparte tu talento. Graba una canción, reúnete con amigos a tocar o simplemente disfruta de hacer música en casa.

Este Día Internacional de la Música, te invitamos a escuchar, sentir y compartir el arte que, sin necesidad de palabras, narra la historia de la humanidad y nos recuerda que, a través de una melodía, todos estamos conectados.
Para más información entra al sitio web: https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-internacional-del-musico
Viaja cómodamente con ETN Turistar a destinos como Aguascalientes, Ciudad de México, Guadalajara, León, Mazatlán, Puebla, Querétaro, entre otros. Disfruta de un viaje cómodo al destino de tu preferencia.
Viajar con ETN Turistar a nuestros emblemáticos destinos, es una experiencia segura, cómoda y confortable. Sin lugar a dudas es el arte de viajar en autobús.
Los autobuses de ETN se destacan por ser los más cómodos, por lo que hacen de tu viaje una experiencia completamente satisfactoria. Además, cuenta con los siguientes servicios a bordo:
- Asientos reclinables
- Pantallas individuales
- Sanitarios de damas y caballeros.
- Conexiones eléctricas.
- Aire acondicionado personalizado.
Las terminales ETN cuentan con salas de espera VIP, disponibles en más de 15 ubicaciones en todo el país. Para más información sobre nuestros servicios y destinos, puedes visitar nuestro sitio web https://www.etn.com.mx o llamar al Tel.: 800 8000 386.

Compra boletos de autobús con ETN y viaja a más de 60 destinos en México. Disfruta los autobuses de lujo, seguridad y confort. ¡Reserva fácil en línea!