Saltar al contenido

Blog ETN Turistar

Inicio Blog » Blog ETN Turistar Lujo » Cultura » Día del Niño 2025 en México

Día del Niño 2025 en México

dia-del-nino-en-mexico

En México, el 30 de abril no es un día cualquiera: las escuelas se llenan de globos de colores, los parques resuenan con risas infantiles y los padres buscan el regalo perfecto para consentir a los más pequeños del hogar. El Día del Niño 2025 en México es una fecha dedicada a celebrar la infancia, reconocer sus derechos y recordar que los niños son el corazón de las familias y el futuro de la sociedad.

Origen del Día del Niño 2025 en México

El Día del Niño se celebra en México el 30 de abril desde 1924, cuando el entonces presidente Álvaro Obregón y el ministro de Educación Pública, José Vasconcelos, establecieron esta fecha tras la Declaración de Ginebra (1924), que buscaba proteger los derechos de los niños tras los estragos de la Primera Guerra Mundial.

Posteriormente, en 1954, la ONU recomendó que cada país eligiera un día para honrar a la infancia, y México mantuvo su celebración en abril, aunque a nivel internacional se conmemora el 20 de noviembre (Día Universal del Niño).

¿Cómo se celebra el Día del Niño en México?

Es un día lleno de alegría, juegos, regalos y actividades especiales para los niños. Algunas tradiciones incluyen:

1. Regalos y sorpresas

  • Los padres, familiares y escuelas suelen dar juguetes, dulces, globos o ropa a los niños.
  • Algunas empresas y tiendas lanzan promociones especiales en juguetes y artículos infantiles.

2. Actividades escolares

  • Las escuelas organizan festivales con bailes, canciones, obras de teatro y juegos.
  • A veces hay kermeses con puestos de comida, dulces y actividades recreativas.

3. Eventos públicos y recreativos

  • Museos, parques y centros culturales ofrecen talleres gratuitos, espectáculos y actividades lúdicas.
  • Algunos lugares como KidZania, Six Flags o parques acuáticos tienen descuentos especiales.

4. Programación infantil especial

  • Canales de TV y plataformas de streaming lanzan maratones de series y películas infantiles.

5. Juguetes tradicionales vs. modernos

  • Antes eran populares los trompos, yoyos, muñecas de trapo y canicas.
  • Hoy predominan los videojuegos, figuras de acción y juguetes tecnológicos.

Datos curiosos sobre el Día del Niño en México

  • No es un día feriado oficial, pero muchas familias lo festejan en casa o en eventos especiales.
  • En algunas regiones, como Ciudad de México, se organizan ferias gigantes en explanadas como el Zócalo.
  • UNICEF México aprovecha esta fecha para concientizar sobre los derechos de los niños.
  • Durante la pandemia, muchas celebraciones se adaptaron a fiestas virtuales y regalos por delivery.

Conclusión

El Día del Niño en México es una fecha llena de color, diversión y aprendizaje, donde se reconoce la importancia de proteger y disfrutar la infancia. Desde su origen histórico hasta las modernas celebraciones, este día sigue siendo una oportunidad para consentir a los pequeños y recordar que ellos son el futuro del país.

Para más información entra a la página web: https://www.gob.mx/profeco/articulos/llego-el-dia-del-nino-y-la-nina

Viaja cómodamente con ETN Turistar a destinos como Aguascalientes, Ciudad de México, Guadalajara, León, Mazatlán, Puebla, Querétaro, entre otros. Celebra a los peques del hogar viajando, en este día del niño.

Viajar con ETN Turistar a nuestros emblemáticos destinos, es una experiencia segura, cómoda y confortable. Sin lugar a dudas es el arte de viajar en autobús.

Los autobuses de ETN se destacan por ser los más cómodos, por lo que hacen de tu viaje una experiencia completamente satisfactoria. Además, cuenta con los siguientes servicios a bordo:

  • Asientos reclinables
  • Pantallas individuales
  • Sanitarios de damas y caballeros.
  • Conexiones eléctricas.
  • Aire acondicionado personalizado.

Las terminales ETN cuentan con salas de espera VIP, disponibles en más de 15 ubicaciones en todo el país. Para más información sobre nuestros servicios y destinos, puedes visitar nuestro sitio web https://www.etn.com.mx o llamar al Tel.: 800 8000 386.

¿Quieres viajar con ETN?, Deja tu pregunta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog ETN Turistar