Saltar al contenido

Blog ETN Turistar

Inicio Blog » Blog ETN Turistar Lujo » Cultura » Día de los zurdos

Día de los zurdos

Cada 13 de agosto, el mundo celebra el Día de los Zurdos, una fecha dedicada a reconocer y concienciar sobre las particularidades de ser zurdo en una sociedad diseñada predominantemente para personas diestras. Esta jornada busca visibilizar los desafíos cotidianos que enfrenta esta minoría, pero también celebrar sus habilidades y talentos únicos. Lejos de ser un simple capricho del calendario, esta conmemoración tiene una historia y un propósito fundamental para millones de personas.

Orígenes e historia de la celebración del Día de los Zurdos

¿Cuándo comenzó a celebrarse esta fecha y por qué? El origen del Día de los Zurdos se remonta a 1976. Fue instaurado por el militar estadounidense Dean R. Campbell, fundador de Lefthanders International, Inc. El objetivo era crear una jornada para visibilizar las dificultades y la discriminación que las personas zurdas han enfrentado a lo largo de la historia.

La elección del 13 de agosto no fue casualidad. Campbell eligió el día 13, un número históricamente asociado a la mala suerte, para desmontar prejuicios y supersticiones que durante siglos persiguieron a los zurdos. Posteriormente, en la década de 1990, The Left-Handers Club, con sede en el Reino Unido, impulsó la fecha a nivel mundial, organizando reuniones y eventos que consolidaron su celebración internacional a partir de 1992.

Desafíos y curiosidades de la zurdera

Se estima que entre un 10% y un 13% de la población mundial es zurda. Este porcentaje varía ligeramente entre regiones, siendo más alto en países como Países Bajos (13,2%) y Estados Unidos (13,1%), y más bajo en naciones como China (3,5%). Esta minoría se enfrenta a un entorno pensado y construido por y para diestros, lo que genera una serie de dificultades prácticas en el día a día.

dia-de-los-zurdos

¿A qué dificultades se enfrentan las personas zurdas?

La vida en un mundo diestro presenta retos constantes para los zurdos, obligándolos a adaptarse a herramientas y situaciones no diseñadas para ellos. Algunas de las dificultades más comunes incluyen:

  • Herramientas y utensilios cotidianos: El uso de objetos como tijeras, abrelatas, pupitres escolares con paleta, o el mouse de la computadora puede resultar incómodo y poco eficiente.
  • Escritura: La escritura con tinta puede ser un problema, ya que la mano izquierda tiende a pasar sobre lo recién escrito, corriendo la tinta y ensuciando el papel y la mano. Los cuadernos de espiral también representan un obstáculo.
  • Estigmatización histórica: A lo largo de la historia, ser zurdo fue considerado un defecto e incluso se asociaba con connotaciones negativas. En muchas culturas se obligaba a los niños a escribir con la mano derecha, una práctica que afortunadamente ha disminuido.

Mitos y verdades sobre las personas zurdas

Alrededor de la zurdera han surgido numerosos mitos y creencias populares. Es importante separar los hechos de la ficción para entender realmente esta característica.

  • ¿Son más creativos los zurdos? Se cree que las personas zurdas, al tener un hemisferio cerebral derecho más dominante, pueden tener una mayor inclinación hacia la creatividad, las artes y el pensamiento visual. Aunque algunos estudios sugieren esta ventaja, no es una regla universal para todos los individuos.
  • ¿Son más propensos a ciertas condiciones? Algunos estudios han intentado relacionar la zurdera con una mayor propensión al alcoholismo o a estallidos emocionales. Sin embargo, muchas de estas afirmaciones carecen de evidencia científica sólida y a menudo son el resultado de prejuicios históricos.
  • Famosos que rompieron moldes: A lo largo de la historia, numerosas personalidades zurdas han destacado en la ciencia, el arte, el deporte y la política, demostrando que la mano dominante no define el potencial de una persona.

La importancia de la concienciación en la actualidad

A pesar de que ser zurdo está cada vez más normalizado en la sociedad, la jornada del Día de los Zurdos sigue siendo crucial. ¿Por qué es importante seguir celebrando este día? Su principal objetivo es promover la inclusión y recordar la necesidad de diseñar productos y entornos más adaptables para todos. Desde encontrar herramientas adecuadas hasta erradicar los últimos vestigios de estigma, el camino hacia la plena igualdad continúa.

Organizaciones como el Left-Handers Club trabajan activamente en la investigación y el desarrollo de artículos para zurdos, además de asesorar a empresas para que consideren las necesidades de esta población. Celebrar esta fecha es una forma de apoyar esos esfuerzos y de fomentar la empatía y la comprensión hacia la diversidad en todas sus formas.

Para más información entra al sitio web: https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-internacional-zurdera

Viaja cómodamente con ETN Turistar a destinos como Aguascalientes, Ciudad de México, Guadalajara, León, Mazatlán, Puebla, Querétaro, entre otros. Disfruta de un viaje cómodo al destino de tu preferencia.

Viajar con ETN Turistar a nuestros emblemáticos destinos, es una experiencia segura, cómoda y confortable. Sin lugar a dudas es el arte de viajar en autobús.

Los autobuses de ETN se destacan por ser los más cómodos, por lo que hacen de tu viaje una experiencia completamente satisfactoria. Además, cuenta con los siguientes servicios a bordo:

  • Asientos reclinables
  • Pantallas individuales
  • Sanitarios de damas y caballeros.
  • Conexiones eléctricas.
  • Aire acondicionado personalizado.

Las terminales ETN cuentan con salas de espera VIP, disponibles en más de 15 ubicaciones en todo el país. Para más información sobre nuestros servicios y destinos, puedes visitar nuestro sitio web https://www.etn.com.mx o llamar al Tel.: 800 8000 386.

¿Quieres viajar con ETN?, Deja tu pregunta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog ETN Turistar