Skip to content

Blog ETN Turistar

Inicio Blog » Blog ETN Turistar Lujo » Cultura » Desfile de Catrinas CDMX 2025: Una Guía Completa para Vivir la Tradición

Desfile de Catrinas CDMX 2025: Una Guía Completa para Vivir la Tradición

El Desfile de Catrinas CDMX 2025 se perfila como uno de los eventos más esperados en el calendario cultural de la capital, una celebración que viste de color, arte y memoria las emblemáticas calles de la Ciudad de México. Este magno evento, que rinde homenaje a una de las figuras más icónicas del Día de Muertos, convoca a miles de capitalinos y turistas en una jornada que fusiona la solemnidad de la tradición con un espectacular festín visual.

Originada como una iniciativa ciudadana en 2014 para enaltecer las tradiciones mexicanas frente a otras celebraciones, la Mega Procesión de las Catrinas se ha consolidado como un pilar de las festividades de Día de Muertos en la ciudad.

¿Cuándo y Dónde se Realizará el Desfile?

Una de las preguntas más importantes para quienes desean asistir es la fecha y el punto de partida. Aparta la fecha, porque la cita para esta espectacular exhibición de cultura y creatividad ya está confirmada.

Fecha y Horarios Clave del Evento

El Desfile de Catrinas CDMX 2025 se llevará a cabo el domingo 26 de octubre de 2025. La procesión dará inicio en punto de las 18:00 horas, aprovechando la atmósfera del atardecer para crear un ambiente mágico. Se estima que el contingente arribe a la plancha del Zócalo alrededor de las 20:30 horas.

Para aquellos que deseen participar activamente, es importante saber que desde las 8:00 de la mañana, un equipo de maquillistas profesionales estará disponible en las inmediaciones del Ángel de la Independencia para caracterizar a quienes quieran unirse al desfile “encatrinados”. Además, a partir de las 14:00 horas, habrá un escenario con presentaciones artísticas para amenizar la espera.

Planifica tu Asistencia: Ruta y Puntos de Interés

Conocer el trayecto del desfile es fundamental para elegir el mejor lugar para disfrutarlo. El recorrido está diseñado para pasar por algunas de las avenidas más importantes y hermosas de la ciudad.

La Ruta Oficial del Desfile de Catrinas CDMX 2025

¿Cuál es la ruta que seguirá la procesión? El desfile mantendrá su ruta tradicional para facilitar el acceso al público general.
El recorrido comenzará en el icónico Ángel de la Independencia y avanzará por las siguientes vialidades:

  • Paseo de la Reforma
  • Avenida Juárez
  • Eje Central
  • Calle 5 de Mayo

El gran final del recorrido será la Plaza de la Constitución, mejor conocida como el Zócalo de la Ciudad de México. A su llegada, el evento concluirá con un concierto gratuito.

¿Dónde Tener la Mejor Vista?

Para quienes se preguntan por qué ir a un punto específico, la respuesta está en la visibilidad y el ambiente. Se recomienda llegar con anticipación para asegurar un buen lugar. Los tramos de Paseo de la Reforma y Avenida Juárez son ideales para tener una excelente perspectiva de los contingentes y los carros alegóricos. Algunas personas incluso optan por reservar en terrazas de restaurantes con vista al recorrido para una experiencia más cómoda.

¿Qué Podrás Ver en el Desfile?

Este no es un desfile convencional. Es una muestra de creatividad y arraigo cultural que celebra la identidad mexicana a través de la icónica figura de la Catrina.

Los Creativos Contingentes que Marcharán

El desfile se caracteriza por la diversidad de sus participantes. Para la edición de 2025, se espera la participación de al menos 29 contingentes temáticos que incluyen:

  • Catrinas luminosas
  • Contingentes prehispánicos y medievales
  • Grupos de ciclistas y rollers
  • Catrinas circenses y de ritmos latinos
  • Incluso un contingente de mascotas (pet friendly)

Esta variedad convierte al desfile en un evento inclusivo y familiar.

El Origen y Significado de la Catrina

¿Cuáles son los beneficios de conocer el trasfondo de esta celebración? Entender su origen enriquece la experiencia. La figura de la Catrina fue creada originalmente por el grabador José Guadalupe Posada como una crítica social a la burguesía de la época, conocida como la “Calavera Garbancera”. Posteriormente, el muralista Diego Rivera la popularizó en su obra “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central”, vistiéndola elegantemente y bautizándola como “La Catrina”. Hoy, es un símbolo de la relación del mexicano con la muerte, una mezcla de respeto, memoria y celebración de la vida.

Desfile-de-Catrinas-CDMX

Consejos Prácticos para los Asistentes

Para garantizar una experiencia positiva en un evento de esta magnitud, es crucial estar preparado. La planeación logística puede hacer toda la diferencia.

Movilidad y Recomendaciones Generales

Debido a la gran afluencia de personas, es fundamental considerar la logística de transporte. Las principales avenidas de la ruta permanecerán cerradas.

Alternativas Viales y Transporte:

  • Se recomienda encarecidamente el uso del transporte público, principalmente el Sistema de Transporte Colectivo Metro, para llegar a las zonas aledañas al recorrido.
  • Para los automovilistas, las autoridades han sugerido rutas alternas como el Circuito Interior, Eje 1 Norte, Eje 1 Oriente y la Avenida Chapultepec.

Recomendaciones para disfrutar el desfile:

  • Llega temprano: Asegura un buen lugar, especialmente en zonas como Reforma y Bellas Artes.
  • Viste ropa y calzado cómodos: El evento dura varias horas y probablemente estarás de pie o caminando.
  • Mantente hidratado: Lleva agua contigo para el recorrido.
  • Consulta el clima: Revisa el pronóstico para ir preparado ante cualquier cambio.
  • Transmisión en vivo: Si no puedes asistir, los organizadores suelen realizar una transmisión en vivo a través de Facebook.

Viaja cómodamente con ETN Turistar a la Ciudad de México y disfruta del Desfile de Catrinas CDMX 2025. Asiste con tu familia y no te pierdas de este magno evento que año con año se lleva a cabo.

Viajar con ETN Turistar a nuestros emblemáticos destinos, es una experiencia segura, cómoda y confortable. Sin lugar a dudas es el arte de viajar en autobús.

Los autobuses de ETN se destacan por ser los más cómodos, por lo que hacen de tu viaje una experiencia completamente satisfactoria. Además, cuenta con los siguientes servicios a bordo:

  • Asientos reclinables
  • Pantallas individuales
  • Sanitarios de damas y caballeros.
  • Conexiones eléctricas.
  • Aire acondicionado personalizado.

Las terminales ETN cuentan con salas de espera VIP, disponibles en más de 15 ubicaciones en todo el país. Para más información sobre nuestros servicios y destinos, puedes visitar nuestro sitio web https://www.etn.com.mx o llamar al Tel.: 800 8000 386.

¿Quieres viajar con ETN?, Deja tu pregunta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog ETN Turistar