Saltar al contenido

Blog ETN Turistar

Inicio Blog » Blog ETN Turistar Lujo » Cultura » Día Internacional de la Juventud

Día Internacional de la Juventud

Cada 12 de agosto, el mundo dirige su atención hacia una de las fuerzas más dinámicas de la sociedad: la juventud. El Día Internacional de la Juventud no es solo una fecha en el calendario; es una jornada global para reconocer el potencial de los jóvenes, amplificar sus voces y promover las acciones necesarias para que puedan forjar un futuro sostenible. Esta celebración sirve como un poderoso recordatorio de que invertir en la juventud es fundamental para el desarrollo global.

¿Cuál es el origen y el propósito de esta celebración?

Designado oficialmente por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1999, el Día Internacional de la Juventud nació de una recomendación hecha por la Conferencia Mundial de Ministros de Asuntos de la Juventud en 1998. Su objetivo principal es doble: por un lado, sensibilizar sobre los desafíos y problemas que enfrentan los jóvenes en todo el mundo y, por otro, celebrar sus enormes contribuciones como agentes de cambio. La ONU busca con esta fecha fomentar la participación juvenil activa en todos los niveles de la sociedad.

¿Por qué es crucial dedicar un día a los jóvenes?

Tener una jornada específica subraya la importancia de considerar a los jóvenes como socios esenciales en la construcción del presente, no solo como líderes del futuro. Les proporciona una plataforma global para expresar sus ideas, compartir sus preocupaciones e influir en las políticas que impactarán sus vidas. Además, el Día Internacional de la Juventud fomenta el diálogo intergeneracional, un componente clave para el progreso social, la innovación y la cohesión comunitaria.

Temas Anuales: Un Enfoque en los Desafíos Globales

Para maximizar su impacto, cada año la celebración se articula en torno a un tema específico que refleja los desafíos y oportunidades más relevantes para la juventud. Estos temas, seleccionados por las Naciones Unidas, guían las discusiones y actividades a nivel mundial. Tópicos de años anteriores han incluido la salud mental, la creación de espacios seguros, la transformación de la educación y el compromiso cívico.

¿Dónde encontrar información sobre el tema del año?

La fuente principal para conocer el lema y las directrices anuales es siempre el sitio web oficial de las Naciones Unidas y sus agencias asociadas, como el UNFPA o UNICEF. Organizaciones juveniles, entidades gubernamentales y ONG de todo el planeta adaptan este tema a sus contextos locales, desarrollando programas enfocados en áreas clave como:

  • Educación y Empleo: Mejorar el acceso a una formación de calidad y a oportunidades de trabajo decente.
  • Salud Integral: Abordar de forma abierta la salud física y mental.
  • Participación Cívica y Política: Incentivar la inclusión de los jóvenes en los procesos democráticos.
  • Sostenibilidad Ambiental: Apoyar el rol protagónico de la juventud en la acción climática.

¿Cómo puedes participar y celebrar activamente?

La participación no está limitada a las grandes organizaciones. Cualquier persona, desde cualquier lugar, puede contribuir a que esta celebración sea significativa. La pregunta clave es: ¿cómo involucrarse? Desde la acción individual hasta la organización de eventos comunitarios, las posibilidades son amplias y se adaptan a todos los recursos y capacidades.

Día Internacional de la Juventud

Ideas Prácticas para Impulsar la Participación

¿Buscas inspiración para la acción? A continuación, se presenta una lista con ideas y actividades concretas que puedes emprender:

  • Organizar Debates: Reúne a jóvenes de tu comunidad, escuela o trabajo para dialogar sobre el tema del año o los problemas locales que más les afectan.
  • Lanzar Campañas Digitales: Utiliza los hashtags oficiales de la campaña en redes sociales para unirte a la conversación global y compartir tus propias iniciativas o perspectivas.
  • Realizar Voluntariado: Dedica tu tiempo a una causa local que te apasione. Muchas organizaciones aprovechan esta fecha para lanzar campañas de captación de voluntarios.
  • Fomentar Eventos Culturales: Organiza conciertos, exposiciones de arte, torneos deportivos o talleres que promuevan el talento y la creatividad juvenil.

Al involucrarte, no solo estás conmemorando una fecha, sino que estás contribuyendo de manera activa a la construcción de una sociedad más justa, equitativa y preparada para los desafíos del mañana.

Para más información visita el sitio web: https://www.un.org/es/observances/youth-day

Viaja cómodamente con ETN Turistar a destinos como Aguascalientes, Ciudad de México, Guadalajara, León, Mazatlán, Puebla, Querétaro, entre otros. Disfruta de un viaje cómodo al destino de tu preferencia.

Viajar con ETN Turistar a nuestros emblemáticos destinos, es una experiencia segura, cómoda y confortable. Sin lugar a dudas es el arte de viajar en autobús.

Los autobuses de ETN se destacan por ser los más cómodos, por lo que hacen de tu viaje una experiencia completamente satisfactoria. Además, cuenta con los siguientes servicios a bordo:

  • Asientos reclinables
  • Pantallas individuales
  • Sanitarios de damas y caballeros.
  • Conexiones eléctricas.
  • Aire acondicionado personalizado.

Las terminales ETN cuentan con salas de espera VIP, disponibles en más de 15 ubicaciones en todo el país. Para más información sobre nuestros servicios y destinos, puedes visitar nuestro sitio web https://www.etn.com.mx o llamar al Tel.: 800 8000 386.

¿Quieres viajar con ETN?, Deja tu pregunta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog ETN Turistar