Saltar al contenido

Blog ETN Turistar

Inicio Blog » Blog ETN Turistar Lujo » Cultura » Día Mundial del Perro 2025

Día Mundial del Perro 2025

Cada año, el 21 de julio marca una fecha especial en el calendario de millones de personas alrededor del globo: el Día Mundial del Perro 2025. Más que una simple celebración, esta jornada se ha convertido en un poderoso recordatorio del profundo lazo que une a humanos y caninos, y en una plataforma global para homenajear a estos seres que, con su lealtad incondicional, se han ganado el título de «el mejor amigo del hombre». Sin embargo, la festividad tiene un doble propósito que va más allá del cariño y la compañía que nos brindan: es una llamada de atención urgente sobre una realidad desgarradora.

El Día Mundial del Perro 2025: Una Celebración Global de Lealtad y Conciencia

Cada año, los amantes de los perros en todo el mundo se unen para celebrar el Día Mundial del Perro, una fecha especial dedicada a honrar al que es considerado el mejor amigo del hombre. Más que una simple festividad, este día sirve como un recordatorio de la profunda conexión entre humanos y caninos, y como una llamada a la acción para promover la tenencia responsable y el bienestar de todos los perros.

Eventos y Actividades para Festejar

La Ciudad de México, en particular, se llena de actividades para conmemorar este día. Para este 2025, se han anunciado diversos eventos que promueven la convivencia, el cuidado responsable y la adopción:

  • Concientización: El Día del Perro es un recordatorio de la responsabilidad que implica tener una mascota. Se busca educar sobre la tenencia responsable y los cuidados que necesita un perro a lo largo de su vida.
  • Festivales y Ferias: Se organizan eventos como el «Can Fest» y «Un día con mi mejor amigo» en lugares emblemáticos como el Bosque de San Juan de Aragón y el Parque de la China. Estos festivales ofrecen una amplia gama de actividades que incluyen caminatas caninas, concursos de disfraces, pasarelas de adopción y talleres.
  • Servicios Gratuitos: Muchas de estas celebraciones cuentan con servicios veterinarios gratuitos o a bajo costo, como vacunación antirrábica, desparasitación y esterilizaciones.
  • Actividades Recreativas: Los dueños y sus mascotas pueden disfrutar de caminatas, como el «Perrotón Pilares», obras de teatro guiñol, cuentacuentos y pláticas sobre adiestramiento canino. También se realizan bazares con productos y artesanías para consentir a los lomitos.
  • Campañas de Adopción y Donación: Una parte fundamental del Día del Perro en México es la promoción de la adopción. Se realizan pasarelas con perros de refugios en busca de un hogar. Además, se invita a los asistentes a donar alimentos, productos de limpieza y otros insumos para apoyar la labor de los albergues.
  • Iniciativas de Empresas Privadas: Marcas de alimentos para mascotas y otras empresas se suman a la celebración con promociones, descuentos y eventos especiales. Por ejemplo, algunas organizan «Rutas de la Felicidad» con actividades y regalos. Incluso cadenas de comida rápida como McDonald’s han ofrecido promociones especiales.

Más Allá de los Eventos: Formas de Celebrar

Además de asistir a los eventos masivos, los mexicanos celebran a sus perros de diversas maneras:

  • Paseos y Viajes: Una forma popular de festejar es realizar paseos a lugares nuevos o incluso planear escapadas de fin de semana a destinos pet friendly.
  • Tiempo de Calidad y Regalos: Dedicar tiempo para jugar, acariciar y simplemente estar juntos es muy valorado. También es común obsequiarles juguetes interactivos o un postre especial para perros.
  • Apoyo a Refugios: Muchas personas aprovechan este día para llevar donativos directamente a los albergues o para difundir la labor de estos centros y la importancia de la adopción.
dia-mundial-del-perro-2025

En México, donde 7 de cada 10 perros se encuentran en situación de calle, esta fecha se convierte en un llamado a la acción para cambiar esta alarmante realidad y asegurar que cada vez más perros tengan una vida digna y llena de amor.

Viaja cómodamente con ETN Turistar a destinos como Aguascalientes, Ciudad de México, Guadalajara, León, Mazatlán, Puebla, Querétaro, entre otros. Disfruta de un viaje cómodo al destino de tu preferencia.

Viajar con ETN Turistar a nuestros emblemáticos destinos, es una experiencia segura, cómoda y confortable. Sin lugar a dudas es el arte de viajar en autobús.

Los autobuses de ETN se destacan por ser los más cómodos, por lo que hacen de tu viaje una experiencia completamente satisfactoria. Además, cuenta con los siguientes servicios a bordo:

  • Asientos reclinables
  • Pantallas individuales
  • Sanitarios de damas y caballeros.
  • Conexiones eléctricas.
  • Aire acondicionado personalizado.

Las terminales ETN cuentan con salas de espera VIP, disponibles en más de 15 ubicaciones en todo el país. Para más información sobre nuestros servicios y destinos, puedes visitar nuestro sitio web https://www.etn.com.mx o llamar al Tel.: 800 8000 386.

¿Quieres viajar con ETN?, Deja tu pregunta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog ETN Turistar