El 5 de julio se conmemora el Día Mundial del Bikini, una fecha que va mucho más allá de la simple celebración de una prenda de vestir: es un punto de reflexión sobre moda, libertad, identidad, cuerpo y evolución social. Esta efeméride nació para recordar el día en que el bikini fue presentado oficialmente al mundo en 1946 por el francés Louis Réard, una propuesta que en su momento rompió con todas las convenciones y desató polémica mundial. Desde entonces, el bikini ha recorrido un camino lleno de controversias, transformaciones y resignificaciones. Lo que en un principio fue considerado atrevido o incluso escandaloso, hoy se alza como un emblema de empoderamiento femenino, autoexpresión y diversidad corporal.
Evolución del bikini a través del tiempo
- Década de 1940: Censurado en muchos países. Considerado escandaloso.
- Años 50: Hollywood popularizó el bikini con actrices como Brigitte Bardot y Marilyn Monroe.
- Años 60 y 70: El movimiento hippie y la liberación femenina ayudaron a que el bikini se normalizara.
- Década de 1980: Aparecen estilos más atrevidos, como el tanga y el monokini.
- Actualidad: El bikini es una prenda común y hay múltiples variantes: triangulares, deportivos, de talle alto, sostenes con aros, bandeaus, entre otros.
El bikini como símbolo cultural
Más allá de su función como ropa de baño, el bikini es un símbolo cultural que representa:
- Liberación del cuerpo femenino.
- Cambio de paradigmas sociales.
- Empoderamiento y confianza.
- Diversidad y aceptación de distintos tipos de cuerpo.
Bikini en la cultura popular
- Películas: Ursula Andress en “Dr. No” (1962), primer James Bond, consolidó el bikini como ícono de sensualidad.
- Moda: Marcas de lujo como Chanel, Dior, y diseñadores independientes han creado líneas exclusivas de bikinis.
- Redes sociales: Instagram y TikTok han sido clave para la evolución del bikini como prenda de moda, no solo de playa.
¿Cómo se celebra el Día Mundial del Bikini?
El 5 de julio, muchas personas y marcas alrededor del mundo celebran esta fecha con:
- Desfiles de moda en playas y piscinas.
- Campañas en redes sociales con hashtags como #BikiniDay o #DíaDelBikini.
- Promociones especiales de marcas de trajes de baño.
- Reflexiones sobre el cuerpo y la autoaceptación.

Curiosidades del bikini
- En sus inicios, el bikini medía solo 194 cm² de tela, algo revolucionario en 1946.
- Micheline Bernardini, la primera modelo en usarlo, recibió más de 50,000 cartas de admiradores.
- En algunos países, como España o Italia, estuvo prohibido hasta mediados de los años 60.
- Existen bikinis hechos con materiales ecológicos o impresos en 3D.
México y el bikini: entre cultura, turismo y revolución estética
En el contexto mexicano, el bikini también ha vivido una metamorfosis única y profundamente ligada a las dinámicas sociales, la moda local y el turismo costero. Durante décadas, esta prenda se enfrentó a valores tradicionales y conservadores, pero gradualmente se integró como elemento fundamental del vestuario veraniego. En playas icónicas como Acapulco, Playa del Carmen o Sayulita, el bikini no solo es parte de la indumentaria cotidiana, sino que también refleja la evolución del pensamiento social.
Además, marcas mexicanas han comenzado a reinterpretar el bikini con un toque identitario: bordados indígenas, textiles sostenibles y diseños que celebran todos los cuerpos. En redes sociales y campañas de moda, el Día Mundial del Bikini se ha convertido en una plataforma para hablar de aceptación corporal, feminismo, inclusión y creatividad local.
El Día Mundial del Bikini no es solo una excusa para ir a la playa o tomarse una selfie. También es una fecha que nos invita a reflexionar sobre los cambios culturales, sociales y de género que se han dado en torno al cuerpo, la moda y la libertad de expresión.
Para más información puedes consultar el siguiente sitio web: https://www.diainternacionalde.com/dias-raros/dia-mundial-bikini
Viaja cómodamente con ETN Turistar a destinos como Aguascalientes, Ciudad de México, Guadalajara, León, Mazatlán, Puebla, Querétaro, entre otros. Disfruta de un viaje cómodo al destino de tu preferencia.
Viajar con ETN Turistar a nuestros emblemáticos destinos, es una experiencia segura, cómoda y confortable. Sin lugar a dudas es el arte de viajar en autobús.
Los autobuses de ETN se destacan por ser los más cómodos, por lo que hacen de tu viaje una experiencia completamente satisfactoria. Además, cuenta con los siguientes servicios a bordo:
- Asientos reclinables
- Pantallas individuales
- Sanitarios de damas y caballeros.
- Conexiones eléctricas.
- Aire acondicionado personalizado.
Las terminales ETN cuentan con salas de espera VIP, disponibles en más de 15 ubicaciones en todo el país. Para más información sobre nuestros servicios y destinos, puedes visitar nuestro sitio web https://www.etn.com.mx o llamar al Tel.: 800 8000 386.